lunes, 12 de octubre de 2015

3.2.2 Para Contabilidad

3.2.2. Para Contabilidad

¿QUE ES UN SOFTWARE CONTABLE?
Son los programas de contabilidad o paquetes contables, destinados o sistematizar y simplificar las tareas de contabilidad.

El software registra y proceso las transacciones históricas que se genera en una empresa o actividad productivo: las funciones de compras, ventas, cuentas por pagar, control de inventarios, balances entre otros.

SOFTWARE FINANCIERO: Esta generalmente dirigido para informas a terceras personas, ya sea accionistas, entidades bancarias e inclusive para tomar una decisión determinante para la empresa.

SOFTWARE FISCAL: Esta generalmente dirigido para informar y lo hacer cumplir con las obligaciones tributarias de la empresa, generalmente es usado y requerido por la SUNAT.

SOFTWARE ADMINISTRATIVO: Esta generalmente dirigido para facilitar a la empresa en sus requerimientos administrativos, también influye en su toma de decisiones, planteamiento de nuevo expectativas en beneficio de la empresa.

SISTEMA PATRIMONIAL O HISTÓRICOS: Se origina con el matrimonio y tiene igual valor de los que se encargan de los sistemas tributarios.

SISTEMA PRESUPUESTARIO: De entender que se base en el matrimonio y al tener ciertas variaciones con los que se producen los hechos (ex/antes) y luego se produce (ex/post). Unas diferencias entre ambas y se tendrán serios problemas de desviaciones.

SISTEMA COMPLEMENTARIO: Su mismo nombre lo dice solo amplia de algunas maneras lo ya dicho por los conceptos anteriores.

EJEMPLOS:

SISCANT: Es el software para llevar el adecuado manejo de la caja chica, libro.

CONTASIS: Se utiliza mayormente para el uso de plantillas.

CONTAR: Su uso en principalmente para el manejo empresarial de una empresa.

BENEFICIOS DE USAR UN SOFTWARE

Un beneficio claro es que al usar un software manejaría una gran cantidad d información de una manera clara y conciso en el cual se vea en informe de tallado de recursos diarios, manejo de esa información en tiempo real.

Todo lo contrario sería si se decidiera contar con apoyo de mano de obra, sería un trabajo lento, ya que lo se buscaba con la complementación de este software, era principalmente de optimizar el tiempo para poder tomar decisiones trascendentales para la empresa en tiempo real.

No hay comentarios:

Publicar un comentario